Representantes no elegidos
El Protagonismo de supuestos representantes, los cuales no se han acercado a la mayoría de los radioaficionados, a los cuales quieren representar, sin saber sus intereses u opiniones.
22 de abril de 2025
Asisten y participan en las mesas de trabajo del congreso para los primeros pasos de la nueva legislación referente a la "Agencia de Transformación Digital" los radioaficionados Alfonso Tamez XE20 y Ruben Navarrete XE1EC.
24 de abril de 2025
Se aprueba la nueva "Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión".
13 de mayo de 2025
Se llev´a cabo uno de los "Conversatorios para la Ley de Telecomunicaciones" donde participó Jonathan Remba XE1BRX" presentando una propuesta de modificación a los artículos de la Ley de Telecomunicaciones, haciendo énfasis en considerar a los radioaficionados como Licenciatarios y no como Concesionarios, sin explicar que es un Licenciatario cuando se le preguntó.
24 de mayo de 2025
Francisco Pech XE1FDR convocó a un selecto grupo de radioaficionados para acudir al "Foro: Reforma de Telecomunicaciones: Desafíos y Oportunidades" el cual se llevó a cabo dentro del Auditorio Sur, ubicado en el Edificio "A" teniendo la siguiente logística:
Logística del evento del miércoles 28 de mayo:
- 8:30 Desayuno en el hotel Congreso MX (8:30 a 9:00).
- 10:00 Salida del hotel a el recinto parlamentario.
- 11:00 Inicio de los trabajos.
- 14:00 Clausura
Los radioaficionados invitados por Francisco Disreali Ramírez Pech XE1FDR representar a la radioafición mexicana fueron:
- Gustavo Oliva Garduño XE1OGG - Presidente Radio club Satélite.
- Carlos Díaz Carrillo XE1CDC - Radioaficionado reciente sin trayectoria conocida.
- Antonio Moráles Camacho XE1OGC
- Veronica Moráles Hidalgo XE1YYG XE1YY
- Ildefonso García XE1ZIG - Coordinador RNE Zona 5.
- Jesus Miguel Sarmiento Montesinos XE1EW - Presidente FMRE.
- Pedro Herrera Luna XE1PHL - Representante ARARM.
- José Machorro Cid XE1JMC - Presidente radio club Voces.
- Francisco Disreali Ramírez Pech XE1FDR
- Omar Omar Flores Tavizón XE2MFT - No aceptó la invitación y no asistió.
- Alberto Herrera Salas XE2AHS - No asistió.
- Miguel Ángel Lucero Olivas XE2MLO - No asistió.
- Oscar Nonell Bárcenas XE1ONB - Nuevo radioaficionado desde el 3 de marzo de 2025, no aparece en QRZ.
- Susana Jaqueline Martínez Chávez XE1SJM - Radioaficionada reciente sin trayectoria conocida, hija de Gustavo XE1KKK, se presenta como tallerista, conferencista y entrenadora de capital humano analista de desarrollo organizacional.
- Asunción Gustavo Martínez Sánchez XE1KKK - Radio club Comunicadores del D.F.
Al día de hoy no se ha publicado ni se ha informado los asuntos tratados por los asistentes, ni se les vío participar en la transmisión del evento.
14 de junio de 2025
Ruben Leal XE2RL y Jonathan Remba XE1BRX difunden en redes sociales el siguiente mensaje sin sustento en un documento oficial emitido por el gobierno.
La *Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones* emitió este viernes una “sugerencia” en la que *solicita* a todos los concesionarios del país *no iniciar nuevos trámites ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones*, aduciendo a que el IFT se extinguió jurídicamente al cumplirse los plazos definidos en el Decreto publicado en el DOF el día 20 de diciembre de 2024. *Para los radioaficionados* esto significa que deberíamos darle seguimiento con el IFT a los trámites iniciados hasta el viernes 13 de junio de 2025, pero que *la solicitud de nuevas concesiones debería suspenderse*.
28 de julio de 2025
Se difunde en redes sociales la entrega por la “coordinadora de la radioafición nacional” Veronica Morales Hidalgo XE1YY de una propuesta con lineamientos y reglamento a la Presidencia de la República Mexicana.
Dichos documento nunca fueron consultados con los radioaficionados ni asociaciones a nivel estatal.
En la foto:
- Francisco Disreali Ramírez Pech XE1FDR
- Eduardo Corona XE1RA
- Veronica Moráles Hidalgo XE1YYG XE1YY
- Gustavo Oliva Garduño XE1OGG - Presidente Radio club Satélite.
¿Qué puede cambiar con la nueva ley?
Aun es muy temprano para saber como quedarán los lineamientos, así que solo se puede especular. Sin embargo hay grupos con distintas opiniones y/o mal informados.
Ventajas que trajo a los radioaficionados la LFTR de 2014
Ser considerados dueños del espectro radioeléctrico asignado a radioafición.
Desaparece el informe anual entregado cada mes de enero con todos los comunicados realizados durante el año.
Se permite tener registrado más de un domicilio con equipos de radio.
Desaparece el costo por cambio de domicilio y/o automóvil.
Desaparece el requisito donde se requiere un radio club para poder instalar un repetidor presentando estudios previos.
Desaparecen las 4 clases de certificados.
La secretaría deja de formular y aplicar los exámenes de conocimientos dejando esta actividad a los radioaficionados son que por años tanto lo solicitaron para “hacer como en otros países”.
Desventajas que trajo a los radioaficionados la LFTR de 2014
No contempla el poder otorgar concesiones a radioaficionados extranjeros, sin embargo nunca hubo una propuesta de los radioaficionados donde ellos puedan otorgar permisos como concesionarios a los extranjeros para que estos puedan operar bajo la tutela y responsabilidad de uno o más radioaficionados mexicanos.
Desaparece la figura del radio club ante la LFTR. Nunca hubo un radio club que presentara un amparo para no perder sus derechos, solo hubo quejas en redes sociales sin proponer una solución por la vía judicial.
No permite a los menores de edad contar con una concesión, sin embargo nunca hubo una propuesta de los radioaficionados donde los padres del interesado contaran con una concesión y ellos dieran un permiso al menor para poder operar bajo la tutela y responsabilidad de los padres.
Cualquier radioaficionado puede emitir a un individuo una constancia de conocimientos para realizar la solicitud de concesión, lo cual desafortunadamente fue realizado por varios radioaficionados lucrando con dichas constancias en lugar de realizar una evaluación supervisada y homologada y a nivel nacional.
¿Permisionario o Concesionario?
Ley y Regulación 2025
Peligros
Un reglamento desactualizado que limite el uso de tecnologías digitales actuales.
Requisitos incosteables para instalar y operar estaciones repetidoras.
Límites de potencia para operar ciertos modos como rebote lunar.
Restricciones para realizar contactos con estaciones extranjeras.
Requisitos de homologación iguales a las empresas de radio comercial.
Limitaciones para el registro de estaciones fijas, móviles y portátiles.
Limitaciones para operar estaciones en actividades como SOTA, POTA, etc por no ser domicilios registrados.