DMR Plus México wiki
En esta serie de tutoriales, nos concentraremos en la configuración de tu sistema para conectarse a DMR+ IPSC2 México, no entraremos en la configuración inicial, otras redes u otros modos digitales.
Talk Groups disponibles para repetidores
| Talk Group | Slot | Nombre | 
| 334 | 2 | México | 
| 3341 | 1 | México Zona XE1 | 
| 3342 | 1 | México Zona XE2 | 
| 3343 | 1 | México Zona XE3 | 
| 3345 | 1 | México DMR+ Experimental | 
| 704 | 1 | Guatemala | 
| 706 | 1 | El Salvador | 
| 708 | 1 | Honduras | 
| 748 | 1 | Uruguay | 
| 201 | 2 | TAC 201 | 
| 202 | 2 | TAC 202 | 
| 203 | 2 | TAC 203 | 
| 204 | 2 | TAC 204 | 
| 205 | 2 | TAC 205 | 
| 914 | 1 | WW Español 914 enlazado a 914 de Brandmeister | 
| 37030 | 2 | Sky Net (Republica Dominicana) | 
Configuración para Hotspots con Pi-Star
Abre tu navegador web y entra al sitio pi-star.local/
Entrarás a una página como esta:

Da click en <Configuration>
Ingresa el usuario y contraseña (el usuario suele ser pi-star y la contraseña raspberry).

En la configuración, busca la sección de MMDVMHost Configuration y activa DMR Mode

En la sección de DMR Configuration Seleciona en DMR Master el servidor DMR+_IPSC2-Mexico.
En Options ingresa el o los TGs que deseas que permanezcan estáticos, por ejemplo: TS1_1=3345;TS2_1=334;
En este caso TS1 o TS2 indican el slot en el que el TG se asigna en la red de DMR+ IPSC2 México como se presentan en el capítulo anterior. En lo personal, no recomiendo ingresar más de un TG en esta opción.
Es importante que dejes un punto y coma al final como ves en el ejemplo.
En ESSID verás el ID de tu nodo y una caja para selecionar un sub-indice, selecciona un sub-indice distinto para cada uno de tus hotspots, en el caso de tener más de uno.

Configuración para repetidores Motorola
En General Settings ingresa:
Radio Name: el indicativo del repetidor, p.e. XE1ABC/R
Radio ID: el ID que te asigno RadioID.net para tu repetidor p.e. 334101
ID: el indicativo del repetidor con el cual se estará identificando en telegrafía, p.e. XE1ABC/R
Tone Frequency: debe tener un valor entre 700 y 1000.
Tx Interval: debe tener un valor de 10 o 15.
Mix Mode Timer: debe tener un valor de 10 o 15.
Rate: debe tener un valor de 15 (o ¿a poco eres tan bueno para recibir telegrafía a 30 palabras por minuto?).
Strip PL: debe estar seleccionado.
Voting: debe tener seleccionado Normal Repeater.

En la sección de Network
Ethernet IP: debe tener la IP que asignarás dentro de tu red local al repetidor.
Gateway IP: debe tener la IP del puerto de enlace de tu red local.
Gateway Netmask: debe tener la mascara de sub red de tu red local.

En la sección de Link Establishment:
Link Type: debe estar en Peer.
Authentication Key: debe tener la contraseña 123455
Master IP: debe ser la IP 23.83.133.129
Master UDP Port: debe ser 55000.
UDP Port debe ser un puerto asignado por el administrador de DMR+ IPSC2 México para tu repetidor. Es muy importante que este valor no e duplique en la red.
Beacon Duration: debe ser 2040.
Beacon Interval: debe ser 120.

En la sección de Channels agrega solo un canal digital y en el configura:
Color Code: El código de color que asignarás a tu repetidor.
IP Site Connect: selecciona el o los Slots que deseas que estén conectados a DMR+ IPSC2 México.
Frequency: Las frecuencias que asignarás a tu repetidor.
TOT: deberá tener un valor de 120.
