Acerca de: Difference between revisions
m (→Aportaciones) |
m (→Aportaciones) |
||
Line 11: | Line 11: | ||
* Patrocina y mantiene varios Repetidores y enlaces en VHF y UHF, instalados en la Ciudad de México y estados colindantes, los cuales están a la disposición de todos los radioaficionados. | * Patrocina y mantiene varios Repetidores y enlaces en VHF y UHF, instalados en la Ciudad de México y estados colindantes, los cuales están a la disposición de todos los radioaficionados. | ||
* Desarrolla hardware y software bajo licencia Open Source para P25 y DMR. Entre ellos destaca el proyecto [https://p25.link P25Link]. | * Desarrolla hardware y software bajo licencia Open Source para P25 y DMR. Entre ellos destaca el proyecto [https://p25.link P25Link]. | ||
* Desarrolla software bajo licencia para TETRA. | |||
* Participa voluntariamente como administrador de [https://repeaterbook.com repeaterbook.com] para todo México. | * Participa voluntariamente como administrador de [https://repeaterbook.com repeaterbook.com] para todo México. | ||
* Asesora sin costo a radioaficionados que quieren instalar repetidores y tecnologías relacionadas para establecer enlaces por VoIP. | * Asesora sin costo a radioaficionados que quieren instalar repetidores y tecnologías relacionadas para establecer enlaces por VoIP. |
Revision as of 16:35, 10 September 2025
Juan Carlos Pérez nació en Abril de 1978 en el Distrito Federal ahora Ciudad de México, México. Hijo de madre y padre Mexicanos. Se titulo como ingeniero en electrónica y comunicaciones en la Universidad Simón Bolívar en 2006. Tras un trámite que duró poco mas de 3 años obtuvo su titulo de concesión en México en septiembre de 2017 con el distintivo de llamada XE1S, el cual fue cambiado a _XE1F en octubre del mismo año, para subsanar un error del personal del IFT.
Participación en asociaciones
- Hasta la fecha forma parte del grupo de administradores y desarrolladores del proyecto original AllStarLink
Aportaciones
Su gusto por la radioafición se ha enfocado en la experimentación y desarrollo.
- Patrocina y mantiene varios Repetidores y enlaces en VHF y UHF, instalados en la Ciudad de México y estados colindantes, los cuales están a la disposición de todos los radioaficionados.
- Desarrolla hardware y software bajo licencia Open Source para P25 y DMR. Entre ellos destaca el proyecto P25Link.
- Desarrolla software bajo licencia para TETRA.
- Participa voluntariamente como administrador de repeaterbook.com para todo México.
- Asesora sin costo a radioaficionados que quieren instalar repetidores y tecnologías relacionadas para establecer enlaces por VoIP.
Cronología
16 de junio de 2014
Presenta y aprueba exámenes en el IFT para obtener licencia de radioaficionado Clase II. Durante el tiempo de ley para el trámite, entra en vigor la nueva LFTyR.
09 de diciembre de 2014
Pone en operación el 1er servidor C-Bridge para México.
07 de enero de 2015
Pone en operación el reflector IRLP 9290 con 10 canales.
22 de febrero de 2015
Pone en operación el nodo IRLP 5334 en el repetidor DMR 438.225 MHz en Ciudad de México.
23 de febrero de 2015
Se le da el cargo de administrador para todo México en el sitio repeaterbook.com.
julio 2015
La empresa Bulk SMS hizo la publicación de un “Estudio de Caso” basado en un proyecto que desarrolló aun siendo aspirante a radioaficionado e implementado en el radio club URAM, A.C. El artículo está en Inglés en el siguiente enlace: https://www.bulksms.com/resources/case-studies/uram.htm El eje principal del proyecto fueron las comunicaciones en emergencias.
13 de mayo de 2016
Pone en operación el repetidor que actualmente opera en 438.025 MHz en Tepeximilpa, Ciudad de México.
09 de abril de 2017
Pone en operación el repetidor que actualmente opera en 147.390 MHz en Tepeximilpa, Ciudad de México.
04 de septiembre de 2017
Obtiene su título de concesión con el distintivo XE1S.
22 de noviembre de 2017
El IFT cambia su distintivo XE1S por _XE1F.
13 de octubre de 2018
Pone en operación el repetidor que actualmente opera en 438.050 MHz en Benito Juárez, Ciudad de México.
19 de octubre de 2018
Desarrolla la tarjeta HDLC para P25 que permite la conversión de HDLC síncrono a HDLC asíncrono con la finalidad de poder interconectar repetidores Motorola Quantar a una computadora por medio de un puerto serial (RS-232).
07 de noviembre de 2020
Desarrolla la aplicación P25Link, la cual permite conectar repetidores Motorola Quantar a Internet y formar una red mundial de repetidores P25 exclusivamente para radioaficionados. La aplicación permite conectarse a las 3 redes P25 para radioaficionados existentes, P25Link (evolución de P25NX), P25NX y P25-MMDVM.
20 de septiembre 2021
Pone en operación el repetidor TETRA _XE1F/R4 430.050 MHz en Benito Juárez, Ciudad de México.
25 de febrero de 2022
Colaboro para modificar el programa DSAME, agregando la funcionalidad para México, implementa el idioma Español y la retransmisión de la Alerta Sísmica por medio de APRS y APRS-IS. EL proyecto es de código abierto y de libre acceso.
12 de marzo de 2022
Publica la aplicación AllStarLink_for_TETRA que permite crear un gateway entre un radio TETRA y AllStarLink.
abril de 2022
Implementa la funcionalidad Voting para el repetidor que opera en 438.025 MHz.
07 de febrero de 2023
Renuncia al cargo de Secretario del radio club URAM, A.C.
Mayo 2025
Instala en Villa Alpina su repetidor TETRA bajo el distintivo del Radio Club XE con enlace a AllStarLink. En agosto se retira el repetidor ya que el dueño del sitio en VA adquirió su propio repetidor para instalar en el lugar.
Junio 2025
Implementa AllStarLink en el repetidor Cuauhtemoc 438.250 MHz del radio club URAM A.C.